22 Aniversario

Celebramos nuestro 22 aniversario con la presencia de pastores de la zona.

Trabajando con los niños

Nuestra Iglesia en esta ciudad viene trabajando con los niños.

EBDV 2015

Desde el Lunes 16 al viernes 20 de febrero, en el Templo central (calle Lambayeque 262 - Ica) a partir de las 4 de la tarde, te esperamos!!!

Ica

Iglesia del Movimiento Misionero Mundial Ica.

Campañas Evangelisticas

Venimos trabajando a trabes de campañas evangelisticas en distintas partes de la provincia.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Despiden a profesor por NO ser gay
ernes, 27 de Diciembre de 2013 15:20
NUEVA YORK -
Un hombre que enseñaba educación física en una escuela de Nueva York afirma que fue despedido por ser heterosexual.
La historia de Kenny Gregory fue conocida esta semana al ser presentada una demanda en el juzgado local en donde el sujeto afirma que fue retirado de dicha escuela por la directora al no ser homosexual.
Gregory explica que él vive con su esposa e hijos y que
 solía compartir esa información con otros docentes.
 No obstante, la directora del centro, que sería lesbiana, no se sentía a gusto con él y lo despidió.
 Él señala que esto fue un acto de venganza contra su orientación sexual.
El docente tenía enseñando 16 años en dicha escuela, la prestigiosa Trinity School del Upper West Side de Manhattan, 
y en sus 50 años de servicio afirma que nunca ha tenido problemas.
La directora ha señalado que hubieron otros temas de por medio para que el hombre sea despedido.
 Ahora las autoridades investigarán el caso que ha sido catalogado como discriminación por orientación sexual.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Convencion Nacional.

jueves, 31 de octubre de 2013

Hallowen ¿Un simple juego?

Descubra  en este cortometraje a horas 1:00 pm
por justin tv.

domingo, 6 de octubre de 2013

Practicas satánicas en Honduras y Panamá causa alarma

Practicas satánicas en Honduras y Panamá causa alarma
RIES | Honduras: vinculan crímenes con un ritual satánico.En varias ocasiones fue visto por los vecinos de la colonia España, en la localidad de Morazán (departamento de Yoro, Honduras) caminar a la medianoche por las calles del lugar, vestido de negro y sombrero del mismo color, lo que mantenía atemorizados a los vecinos, tal como relata La Prensa.
 El hombre era Rafael Antonio Castillo Guevara (42), cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado la mañana del pasado 23 de septiembre a la orilla de la carretera que de Morazán comunica a la cabecera departamental, Yoro.

Las costumbres de la víctima y lo dejado escrito por sus asesinos en un papel sobre su cadáver y en cuyas lineas decía: “Éste es uno de los que mató al niño”, y en otro: “Rafael Antonio alias el Brujo”, hace suponer a los pobladores de esa colonia que éste practicaba actos satánicos.

Castillo Guevara era tío de Delmy Yolanda Hernández, madre de Frelyn Humberto Márquez (3), cuyo cuerpecito fue encontrado desmembrado frente a su vivienda de sus padres el pasado 27 de agosto en esa misma colonia. Dos días antes, el niño fue raptado de ese sitio por un hombre en horas del mediodía. En similares condiciones fueron hallados los restos de Castillo Guevara.

“En varias ocasiones miramos cuando Rafael caminaba por las calles de la colonia vestido completamente de negro y con sombrero, eso nos llenaba de espanto, pues nunca conocimos las razones de por qué lo hacía, pero nos imaginábamos que era algo satánico que practicaba, con ello no lo estamos culpando de la muerte de Frelyn, serán las autoridades que tendrán que investigar”, expresaron varias personas de ese lugar que pidieron el anonimato.

Pese a que ambos hechos han estremecido a los habitantes de Morazán y quienes temen que sigan las muertes de ese tipo en la zona, las autoridades policiales y del Ministerio Publico aún no han empezado las investigaciones sobre la causa del crimen de Castillo Guevara o si éste estaba vinculado directamente con el crimen del menor o simplemente era un sospechoso más.

Los restos de Castillo Guevara fueron sepultados en el cementerio de Morazán. María Donatila Deras, compañera de hogar del fallecido, dijo que éste era una persona humilde y que se dedicaba a trabajar la tierra, “es inocente de lo que se le menciona, lo han matado de manera equivocada. Exijo a las autoridades que investiguen para que paren esto”. Después de los hechos los vecinos piden a la Policía mayor presencia, especialmente para tranquilidad a los niños que no quieren asistir a la escuela.
Panamá: juegos satánicos en una escuela
Padres de familia de la escuela de Los Algarrobos, en el distrito de Dolega, en la provincia de Chiriquí (Panamá), se mantienen atemorizados ante la práctica de juegos satánicos entre los estudiantes del plantel, situación que ha causado problemas conductuales en algunos de los muchachos. Lo cuenta Mayra Madrid en el diario Crítica.
Una madre de familia, que pidió reserva de su identidad, manifestó que su hija en los últimos días ha mostrado un comportamiento extraño y asegura que “un hombre” se ha apoderado de ella, después de haber participado en el centro escolar del conocido juego satánico “Juanito”. La madre relató cómo desde el pasado 17 de septiembre, cuando su hija fue invitada por un compañero en el centro educativo de Los Algarrobos a jugar “Juanito”, la vida de su niña ha cambiado.
“Ese mismo día, al llegar a mi casa encontré a mi hija toda pintada la cara de negro, su conducta era totalmente diferente, decía que veía cosas extrañas, veía a un hombre que le hablaba. Tanta era su desesperación que hasta se desmayó, lo que me causó mayor temor y al siguiente día la envié al plantel en la jornada de la tarde, en el que cursa el segundo año. Sin embargo, la situación se repitió, así que invité a mi casa al pastor, quien hizo una oración junto a ella, pero al transcurrir los días mi hija sigue viendo a ese hombre, quien le indica que haga todas esas cosas, estas son manifestaciones diabólicas, pido a los demás padres que tengan mayor atención en estos planteles donde se está jugando este tipo de juegos diabólicos”, señaló la madre, que no sale del asombro.
La madre dijo que al acercarse al plantel le indicaron que buscara ayuda psicológica, pero asegura que es porque no creen en este tipo de actividad diabólica. “Es importante que los directivos de la escuela busquen ayuda espiritual para los alumnos, yo soy testigo de que se trata de manifestaciones diabólicas ya que hace dos días, el lunes, mi hija estaba poseída, gritaba y hablaba con la voz de una persona extraña; padres de familia, no quiero que nadie pase por esto, pedimos que, por favor, se preste mayor atención en el plantel, pues se está invocando al demonio”, agregó.

jueves, 26 de septiembre de 2013

¿Por qué le llamamos Biblia?


¿Por qué le llamamos Biblia?

Actualmente se utiliza este término para denominar a la colección de libros inspirados por Dios, y reconocidos como sagrados por el pueblo judío y la Iglesia cristiana.
¿ES UNO O VARIOS LIBROS?

Napoleón Bonaparte, el famoso general francés, quien tuvo bajo su control por más de una década a casi toda Europa Occidental y Central, dijo en una ocasión: “La Biblia no es un mero libro, sino una creación viviente, con un poder que vence a todo cuanto se le opone”.

Igualmente, el general y primer presidente de los Estados Unidos George Washington dijo: “Es imposible gobernar rectamente al mundo sin Dios y sin la Biblia.”

De acuerdo a datos estadísticos es la publicación más vendida en el mundo y en todas las épocas.

La Biblia ha encabezado las listas de ventas de libros en todo el mundo. Además, aparece tres veces en los récords de Guinness. El primero por ser el primer texto completo elaborado por Gutenberg, mediante la imprenta de tipos móviles, y a partir del cual dio inicio formalmente la publicación impresa en todo el mundo occidental.

El segundo se debe a qué uno de sus ejemplares, que aún se conservan de la edición conocida como “las Biblias de Gutenberg”, fue adquirido durante una subasta que tuvo lugar en Nueva York, por US$ 106.000, suma exorbitante si se toma en consideración que este suceso data de 1926, el precio más alto jamás pagado hasta ese entonces por libro alguno. Y el tercero porque es el único libro que ha llegado prácticamente a todo el planeta y en grandes cantidades, y desde su primera impresión ha sido publicado, total o parcialmente, en más de 2.500 idiomas y dialectos.

SU ORIGEN

La Biblia es un conjunto de libros en los cuales, durante el transcurso de varios milenios, sus diversos autores, con la inspiración divina, fueron registrando acontecimientos, historias, pensamientos y anuncios proféticos de intenso contenido humano, religioso y espiritual, que dentro de ese vasto contexto ponen en relieve el inmenso amor que Dios siente por nosotros.

De acuerdo con su raíz etimológica, la Biblia es una voz griega τα βιβλία que significa “los libros”. Así se denomina al conjunto de textos canónicos que tomaron como fundamento escrito el judaísmo y cristianismo. Actualmente se utiliza este término para denominar a la colección de libros inspirados por Dios, y reconocidos como sagrados por el pueblo judío y la iglesia cristiana.

La Biblia está dividida en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamentos. Al primero también se le conoce como Escrituras Hebreas, y al segundo como Escrituras Griegas, por el idioma que predomina en cada uno.

A su vez, “testamento” proviene del latín testamentum, que tiene vinculación con el hebreo “brit”, que significa pacto o alianza.

“Brit” se tradujo al griego como diatheke, que significa “disposición”, “arreglo”, y de ahí la “última disposición” o “última voluntad”, que llegó al idioma español como “testamento”.

Dios ha mantenido Su Palabra desde la creación misma del universo. “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Evangelio según San Juan 1:1, versión Reina Valera 1960).

Estos pequeños datos son un reto para que cada día nos propongamos a disfrutar la lectura del conjunto de libros más importante y valioso del mundo. Recordemos las palabras de Pedro, que dijo: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna” (Evangelio según San Juan 6:68, Versión Reina Valera 1960).

jueves, 5 de septiembre de 2013

Cristianos Perseguidos.

jueves, 22 de agosto de 2013

Yo me quedo.

Pastor en Siria dijo: Yo me quedo

El éxodo que está viviendo la población siria desde hace dos años aumenta en las últimas semanas, ante el inminente peligro de la intervención de fuerzas extranjeras en el país. Pero todavía algunos quieren quedarse.
Un pastor bautista en Siria, cuya identidad ha sido protegida por seguridad, escribía un mensaje claro a su agencia misionera: “Yo me quedo. Me dicen que me vaya, que emigre, pero – insiste - yo les digo que me quedo”.


Se trata de uno de los muchos pastores que siguen sirviendo a la iglesia en Siria, en un contexto bélico interno que reconocen como su campo de misión. “Me quedo para la iglesia, para llevar el mensaje de Jesús como una luz a los perdidos y asustados”, dijo el pastor. “Me quedo porque la mies es mucha. Me quedo para servir a los necesitados”.
 
“A pesar de que estamos viviendo en tiempos difíciles, no debemos dejar de ser fieles a nuestro Señor”, expresa en la misiva, dada a conocer por diferentes ministerios este fin de semana.
 
MILLONES DE DESPLAZADOS
En los últimos dos años se cuentan 5 millones de desplazados internamente y unos 2 millones que se refugian en las naciones vecinas (Turquía, Irak, Líbano y Jordania). De estos, la mitad son niños, según informaron hace quince días las agencias de la ONU, Acnur y Unicef.
 
“Lo que está en juego es nada menos que la supervivencia y el bienestar de una generación de personas inocentes”, dijo entonces Antonio Guterres, de Acnur. “La juventud de Siria está perdiendo sus hogares, sus familias y su futuro. Incluso después de haber cruzado la frontera llevan consigo traumas, depresión, y realmente necesitan una razón para la esperanza”. El secretario general visitó esta semana el campo de refugiados de Domiz, en Irak, donde han llegado casi 50.000 personas en los últimos siete días.
 
En Beirut, capital de Líbano, se nota la cada vez más notoria presencia de refugiados sirios. Un voluntario cristiano que ayuda en la atención de estos desplazados cuenta sus sensaciones, según recoge Baptist Press: “Estamos hablando de niños que han visto terribles asesinatos, han oído historias de violaciones y torturas. Han perdido trágicamente hasta la última gota de esperanza. La mayoría de ellos sólo quieren seguir con vida, y algunos días no quieren siquiera eso”.
 
En este sentido, las misiones cristianas intentan mostrar que aún “hay esperanza” para aquellos que han huido de la guerra. “Cada familia tiene una historia trágica que contar. Podemos aprender a llorar con los que lloran y escuchar con atención y obediencia a lo que Dios está llamando a sus siervos a hacer”, dijo Don Alan, responsable de una agencia misionera en Oriente Medio.
 
INTERVENCIÓN MILITAR INMINENTE
El mensaje del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, favorable a una intervención militar, aunque limitada, ha suscitado diversas respuestas entre los cristianos en la zona.
 
“Es fácil dar inicio a los ataques aéreos contra Siria, pero es difícil poner fin a la guerra y a las consecuencias de estos ataques para todo Oriente Medio” comentó el metropolita Eustathius Matta Roham, arzobispo siro-ortodoxo de Jazirah y Éufrates, preocupado y entristecido por la situación que vive el país, en declaraciones a la Agencia Fides. “En todas partes de Siria y fuera de ella, los fieles están rezando para que no suceda el ataque por parte de los países extranjeros contra Siria y para que se pueda construir la paz en toda la región. Todos rezamos para que nuestro Señor Jesucristo ilumine las mentes de las personas que están en el poder, para que actúen de acuerdo con la justicia y la paz, por el bien de los seres humanos”.
 
La Iglesia Ortodoxa Rusa, en la línea del gobierno de su país, ha expresado su oposición a una intervención militar, expresando “preocupación” por los escenarios bélicos que podrían desplegarse a causa de una intervención. “Una vez más, como en el caso de Irak, los Estados Unidos se comportan como justiciero internacional”, denunció un portavoz de la Iglesia.
 
El Vaticano, por su parte, no ha realizado una declaración formal, aunque el papa Francisco expresó este domingo que “el uso de la violencia nunca lleva a la paz: la guerra llama a la guerra, la violencia llama a la violencia” y animó a las naciones implicadas a “emprender con valentía y decisión la vía del encuentro y de la negociación, superando la contraposición ciega”. Una negociación que, en todo caso, parece complicado que se pueda encontrar en los próximos días, en los que el ataque de fuerzas militares extranjeras en territorio sirio parece irreversible: sólo falta saber cuándo y cómo.
 
Fuentes: Baptist Press, Religion Digital, Open Doors